Categorías
Repostería

Tortas negras

La mezcla de texturas espnjosa en la masa y crocante en la cobertura junto a su aspecto peculiar que la cobertura de azúcar negro proporcionan a las tortas negras, la hacen una pasta muy especial. Por supuesto, el sabor no se queda atrás.

Ingredientes

Para la masa

  • Harina de fuerza 500 g.
  • Azúcar blanco 150 g.
  • Sal 8 g.
  • Leche 200 ml.
  • Levadura fresca 25 g.
  • Huevos 2 o 3 ud.
  • Mantequilla 150 g.
  • Opcional: Vainilla o extracto de malta, 1 cucharadita.

Para la cobertura

  • Azúcar negra.
  • Opcional, 1/4 parte de azúcar blanca.
  • Opcional, un poco de harina, pendiente de probarlo.

Preparación

Amasado

Mezclar la harina con la sal y la leche.

Agregar lentamente los huevos iniciando el amasado.

Incorporar lentamente el azúcar y los aromas. Si se agrega al vainilla en jarabe o cereales malteados, la miga se oscurece y reduce el contraste, mejor usar azúcar vainillado.

Agregar finalmente la mantequilla y levadura.

Primera fermentación

Fermentar en bola durante una hora aproximadamente.

Formado

Estirar la masa a 1 o 1,5 cm de grosor y cortar círculos de unos 6 cm que hay que trasladar a la bandeja de horneado sobre papel de hornear. Según tamaño, saldrán de 12 a 16 unidades.

Cobertura

Pincelar con agua y espolvorear la azúcar negra por encima. Si la segunda fermentación se alarga en exceso, podría disolverse el azúcar, hay la opción de ponerlo tras la segunda fermentación, probablemente ya más fácil al reducirse o desaparecer los huecos entre cada torta.

Segunda fermentación

Fermentar media hora adicional o hasta tener un crecimiento suficiente. Típicamente se permite que las tortas se terminen tocando entre sí, incluso llenando la bandeja para que crezcan más en altura y menos en anchura.

Horneado

Hornear a 180 ºC unos 18 minutos con calor superior e inferior a poca altura.